La trigésima novena edición de los Premios Goya, uno de los mayores honores en el cine de España, tendrá lugar este sábado 8 de febrero en el Palacio de Exposiciones y Congresos ubicado en Granada. Las anfitrionas de la gala serán las actrices Maribel Verdú y Leonor Watling, y el evento incluirá actuaciones musicales de reconocidos artistas, tales como Alejandro Sanz, Amaral, Dora, Rigoberta Bandini y Zahara.
Entre las cintas con más nominaciones destaca “El 47”, bajo la dirección de Marcel Barrena, que encabeza la lista con 14 nominaciones. Le sigue muy de cerca “La infiltrada”, un thriller dirigido por Arantxa Echevarría, que acumula 13 nominaciones. “Segundo premio”, de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, ha conseguido 11 nominaciones, y “La habitación de al lado”, que es la primera película en inglés de Pedro Almodóvar, tiene 10 nominaciones.
En la sección de Mejor Dirección, se disputan el premio Arantxa Echevarría con “La infiltrada”, Pedro Almodóvar con “La habitación de al lado”, Paula Ortiz con “La virgen roja”, y el dúo Aitor Arregi y Jon Garaño con “Marco”.
En la categoría de Mejor Dirección, compiten Arantxa Echevarría por “La infiltrada”, Pedro Almodóvar por “La habitación de al lado”, Paula Ortiz por “La virgen roja”, y la dupla Aitor Arregi y Jon Garaño por “Marco”.
En cuanto a las actuaciones, Eduard Fernández destaca por su papel en “Marco”, donde interpreta a Enric Marco, un hombre que fingió ser sobreviviente de un campo de concentración nazi. Fernández, que ya posee tres Premios Goya, es considerado favorito para llevarse el galardón a Mejor Actor Protagonista.
En la categoría de Mejor Actriz Protagonista, Carolina Yuste ha sido nominada por su interpretación en “La infiltrada”, donde da vida a una policía infiltrada en un grupo armado. Compite con Emma Vilarasau por “Casa en llamas”, Julianne Moore y Tilda Swinton por “La habitación de al lado”, y Patricia López Arnaiz por “Los destellos”.
Este año, el Goya de Honor será otorgado a la actriz Aitana Sánchez-Gijón en reconocimiento a sus 38 años de trayectoria en cine, teatro y televisión. Sánchez-Gijón expresó su sorpresa y alegría por este reconocimiento, considerándolo una “inyección de vida y de amor”.
No obstante, la ceremonia contará con algunas ausencias destacadas. Pedro Almodóvar no podrá asistir debido a un problema de salud relacionado con su espalda. De igual forma, las actrices Julianne Moore y Tilda Swinton, nominadas por “La habitación de al lado”, no estarán presentes debido a compromisos anteriores. Penélope Cruz tampoco acudirá a causa de una gripe, y Karla Sofía Gascón ha optado por no asistir para evitar controversias relacionadas con comentarios previos.
Sin embargo, la gala también estará marcada por algunas ausencias notables. Pedro Almodóvar no asistirá debido a un problema de salud relacionado con su espalda. Asimismo, las actrices Julianne Moore y Tilda Swinton, nominadas por “La habitación de al lado”, no podrán asistir por compromisos previos. Penélope Cruz tampoco estará presente debido a una gripe, y Karla Sofía Gascón ha decidido no asistir para evitar polémicas relacionadas con comentarios pasados.
La ceremonia será transmitida en vivo por La 1 de Televisión Española a partir de las 22:00 horas, precedida por la alfombra roja desde las 19:00 horas. Se espera una noche llena de emoción, sorpresas y la celebración de lo mejor del cine español.