En febrero de 2025, se observó un incremento del 2.8% en las ventas de autos dentro del sector automotriz de México, llegando a un total de 117,617 vehículos vendidos. Este crecimiento, aunque favorable, representa una disminución en comparación con el impulso previo de meses anteriores. A pesar del crecimiento del mercado, las marcas con mayores ventas, como General Motors, Toyota, Honda y Volkswagen, vieron una reducción en sus números, lo que sugiere una moderación en el ritmo de expansión del sector.
El número de ventas de febrero se posiciona como la segunda mejor cifra en la historia de la industria automotriz en México, evidenciando la capacidad del mercado para resistir, a pesar de los retos económicos y de producción que enfrentan varias marcas. No obstante, este número fue menor a las proyecciones iniciales, que esperaban la venta de 119,136 automóviles en el mes. Esta diferencia del 1.3% en comparación con las expectativas resalta la actitud prudente de los consumidores y la disponibilidad limitada en ciertos segmentos del mercado.
Una de las tendencias más notables es el declive constante de las marcas chinas, como Chirey, MG y Jetour, que han disminuido su presencia en el mercado de México. Este retroceso se añade a la ralentización de las grandes marcas tradicionales, que se han visto obligadas a modificar sus estrategias para seguir siendo competitivas en un mercado que está en constante cambio y se vuelve más dinámico. A pesar de este escenario, ciertos fabricantes siguen obteniendo buenos resultados, lo que subraya la diversificación y capacidad de adaptación del mercado mexicano.
Al comparar con febrero de 2019, las ventas de vehículos en febrero de 2025 fueron un 13.1% más altas, lo que indica la recuperación del mercado tras las variaciones económicas causadas por la pandemia. Esta diferencia en las cifras evidencia la estabilización del sector, que ha podido superar los obstáculos anteriores y sostener un camino de crecimiento, aunque mostrando signos de una menor aceleración.
Comparado con el mismo mes de 2019, las ventas de autos en febrero de 2025 fueron un 13.1% superiores, lo que refleja la recuperación del mercado después de las fluctuaciones económicas derivadas de la pandemia. La diferencia en las cifras demuestra una estabilización del sector, que ha logrado superar las dificultades previas y mantener una trayectoria de crecimiento, aunque con señales de menor aceleración.
Aunque las grandes marcas experimentan una desaceleración, el panorama de la industria automotriz en México continúa siendo alentador. El sector de vehículos sigue representando un elemento esencial de la economía, y las expectativas para los siguientes meses permanecen optimistas. La demanda de autos ligeros sigue siendo vigorosa, especialmente en algunos segmentos como los SUVs y las camionetas, los cuales han mostrado un crecimiento notable en los últimos años.
A pesar de la desaceleración en las grandes marcas, el panorama de la industria automotriz en México sigue siendo positivo. El mercado de vehículos sigue siendo un componente clave de la economía, y las perspectivas para los próximos meses continúan siendo optimistas. La demanda de autos ligeros sigue siendo fuerte, especialmente en ciertos segmentos como el de los SUVs y las camionetas, que han visto un crecimiento significativo en los últimos años.
El futuro inmediato de la industria dependerá de la capacidad de adaptación de las empresas a los cambios en las preferencias de los consumidores y a la evolución de las normativas medioambientales. Los avances en tecnología de vehículos eléctricos y la implementación de infraestructuras de carga adecuadas serán determinantes para el éxito de los fabricantes en los próximos años.