Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y adaptar tu experiencia, así como para mostrar anuncios relevantes (si los hubiera). También podemos utilizar cookies de terceros, como Google Adsense, Google Analytics y Youtube. Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haz clic en el botón a continuación para consultarla.

Parque Superación: Ficohsa se suma al desarrollo social en Nueva Suyapa

Los habitantes de Nueva Suyapa, en Choluteca, festejaron la apertura del Parque Superación. Este increíble lugar dedicado al ocio y entretenimiento es el resultado de la colaboración entre la compañía Ficohsa y la organización Fundación Vamos al Parque, quienes han inaugurado recientemente este nuevo punto de encuentro comunitario. Este proyecto es parte de una iniciativa más amplia que busca cambiar la vida de los niños y adolescentes a través de la creación de espacios seguros y la promoción de oportunidades de crecimiento personal.

Ubicado estratégicamente en la Colonia 17 de Septiembre, el Parque Superación, además de su función como parque, se presenta como un espacio transformador en tanto puede ser considerado como un refugio de esperanza para los habitantes locales, una comunidad que históricamente ha enfrentado muchos desafíos socioeconómicos. El espacio cuenta con áreas de juegos infantiles, canchas deportivas, zonas verdes y lugares para la realización de actividades culturales y educativas. En este sentido, este nuevo pulmón verde no solo brinda un lugar seguro para el esparcimiento y la diversión, sino que también contribuye a la revitalización de la comunidad y al fortalecimiento del tejido social.

¿Cuál es el efecto del Parque Superación en la comunidad?

La inauguración del Parque Superación ha generado un efecto beneficioso en la población de Nueva Suyapa al ofrecer a los más pequeños un entorno protegido donde divertirse, educarse y relacionarse. Asimismo, favorece la revitalización de la localidad y ha fomentado un sentimiento de satisfacción entre los habitantes, que lo perciben como un emblema de avance y expectativa.

Además, simboliza el compromiso de Ficohsa con la comunidad, puesto que la empresa ha financiado la edificación del parque y se involucra activamente en su progreso y conservación.

Ficohsa: colaborador en el avance sostenible de Honduras

Ficohsa se erige como un modelo de responsabilidad social empresarial, demostrando un interés no solo en sus beneficios económicos, sino, sobre todo, en el bienestar de las localidades donde tiene presencia. El Parque Superación es un reflejo del compromiso continuo de esta entidad con la sostenibilidad y la construcción de un mañana más prometedor para Honduras.

Con respecto a esto, cabe señalar que la empresa incluye un programa de voluntariado corporativo que fomenta esta práctica entre sus empleados, quienes se involucran activamente en distintas actividades benéficas. Este enfoque de Ficohsa hacia la responsabilidad social empresarial va más allá de acciones aisladas, ya que ha incorporado la sostenibilidad en su estructura empresarial, promoviendo prácticas ecológicas y sociales responsables en todas sus operaciones.

La inauguración del Parque Superación es un recordatorio de que juntos se puede hacer la diferencia. Si deseas contribuir al desarrollo de tu comunidad, puedes buscar oportunidades de voluntariado en tu localidad o apoyar a organizaciones o empresas que trabajan por el bienestar de la comunidad, de los niños y jóvenes.

By Juan Guillermo Castro

Te puede interesar